Hidrociclones

Separación de partículas con los hidrociclones KREBS® gMAX®

Los hidrociclones KREBS gMAX ofrecen una separación de partículas más eficiente a mayores capacidades y con menos mantenimiento, gracias a la geometría mejorada del cabezal de entrada, sección cilíndrica, conos y ápex. Obtenga un mayor rendimiento a un menor costo de operación.

Home/.../Clasificación/Hidrociclones

Beneficios clave de nuestros hidrociclones gMAX

  • Separaciones más finas y eficientes a densidades altas

    Nuestros hidrociclones gMAX ofrecen conos con ángulos más agudos, seguidos de conos más largos y con menor ángulo. Este diseño innovador mejora la velocidad tangencial en la parte superior del hidrociclón y extiende el tiempo de residencia en la zona inferior. El resultado es una separación significativamente más fina y eficiente a mayores densidades, con menos finos en la descarga y menos partículas gruesas en el rebose.

  • Separación fina con menos ciclones

    La entrada y las secciones cilíndricas del gMAX están diseñadas para manejar capacidades más altas. Esto disminuye la cantidad de unidades necesarias para procesar la alimentación, a la vez que ofrece un alto rendimiento y reduce los costos de capital.

  • Separación más fina a menor presión

    La entrada y las secciones cilíndricas del gMAX están diseñadas para hacer separaciones más finas y eficientes con una menor presión, lo que reduce los costos operacionales del circuito de molienda.

  • Mayor vida útil

    El diseño avanzado del hidrociclón gMAX minimiza la turbulencia en el cabezal de entrada, lo que extiende considerablemente la vida útil del revestimiento. La integración de cerámicos premium en la sección inferior del hidrociclón, mejora sustancialmente la vida en general, lo que se traduce en intervalos mayores entre reparaciones completas del hidrociclón.

Mantenimiento y servicio de nuestros hidrociclones gMAX

Nuestros ingenieros expertos evaluarán rápida y minuciosamente sus potenciales aplicaciones y ofrecerán recomendaciones detalladas y evaluaciones de rendimiento. Si su aplicación requiere pruebas de validación, nuestro laboratorio de prueba de hidrociclones las realizará a bajo costo. Además, podemos coordinar pruebas de hidrociclones en sus instalaciones. Para la operación de hidrociclones, ofrecemos servicios integrales de posventa que incluyen repuestos, componentes de desgaste y nuestro programa de recambio para reparación de hidrociclones.

Más información sobre los centros de servicio FLS

¿Necesito más información?

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre hidrociclones

Un hidrociclón separa partículas en una suspensión líquida (pulpa) según su masa y densidad. Usa la presión del fluido para crear una fuerza centrífuga que hace que las partículas más densas se muevan hacia afuera, hacia la pared del hidrociclón, y luego hacia abajo, hacia la descarga Las partículas más livianas se mueven hacia el centro y son arrastradas hacia arriba, hacia el rebose. El diseño sencillo del hidrociclón complementa el proceso de separación. La ausencia de partes móviles aumenta la facilidad del mantenimiento y la rentabilidad. 

Los hidrociclones y las centrífugas usan la fuerza centrífuga para separar las partículas en una suspensión líquida (pulpa). Sin embargo, los hidrociclones usan la presión del fluido para crear la fuerza centrífuga, sin depender de partes móviles; mientras que las centrífugas usan un tambor o bowl rotatorio. La fuerza que se crea en la centrífuga (y, por consiguiente, la precisión de la separación) es generalmente mayor que la de un hidrociclón. Aunque, el hidrociclón es una alternativa muy rentable gracias a que sus costos de mantenimiento y operación son considerablemente menores. 

Existen muchas formas de aumentar la eficiencia de un hidrociclón. Estas incluyen mantener una presión de alimentación estable, optimizar la concentración de la alimentación, ajustar el tamaño del flujo de descarga y rebose, inspeccionar y realizar mantenimiento de manera regular, garantizar que la alimentación no tenga escombros grandes y contar con soporte experto. En FLS, ofrecemos diferentes servicios de soporte posventa que le ayudan a alcanzar y mantener el mayor rendimiento posible en su hidrociclón. 

Seleccionar el hidrociclón correcto involucra diferentes consideraciones clave. Entre ellas, conocer la aplicación, la distribución de tamaño de partículas en la alimentación y sus características, la presión y el caudal de alimentación, el material de fabricación y de revestimiento del hidrociclón, restricciones de espacio e instalación, mantenimiento y vida útil, además de los costos de operación y de capital. Trabajar con un experto en el diseño, fabricación y operación de hidrociclones como FLS puede ayudarle a garantizar que el hidrociclón que elija sea perfecto para los requerimientos de su aplicación.