Bombas para espuma

Evite el bloqueo de aire al bombear pulpa espumosa con una bomba KREBS©

El bloqueo de aire puede causar estragos en la eficiencia y disponibilidad de la bomba. Las bombas hMAX, vMAX y slurryMAX de KREBS hacen frente a este desafío y más, ya que ofrecen un rendimiento confiable y eficaz al bombear pulpas con una gran cantidad de aire atrapado.

Home/.../Bombeo de pulpa/Bombas para espuma

Beneficios clave de nuestras bombas para espuma

  • Reduce el bloqueo de aire

    Reduzca el bloqueo de aire El aire en la bomba reduce el flujo para las mismas RPM. Los operarios en faena acelerarán la bomba para compensar y mantener el caudal; sin embargo, esto acelera el desgaste de las bombas. Con un dimensionado correcto y un impulsor empotrado, las bombas para espuma KREBS se diseñaron para evitar este problema y ofrecer un rendimiento confiable, sin acelerar la bomba, aun en aplicaciones con gran cantidad de espuma.

  • Optimice la vida útil

    Ofrecemos múltiples opciones de material de revestimiento fácilmente intercambiables para nuestras bombas de espuma KREBS. Desde las pulpas más abrasivas hasta las más ácidas, podemos encontrar el material más adecuado para la aplicación y así garantizar una operación confiable de la bomba y optimizar su vida útil.

  • Inspección y mantenimiento más fáciles

    Nuestras bombas slurryMAX KREBS incluyen un conjunto de revestimiento de succión de fácil extracción que permite inspeccionar los componentes internos y sustituir el impulsor, sin tener que quitar la tubería de descarga.

Bombas de pulpa hMAX


Las bombas hMAX KREBS llevan el diseño de un impulsor empotrado a aplicaciones en las que se necesitan bombas horizontales. Adecuado para aplicaciones con un alto factor de espuma (>4), la bomba hMAX permite el paso de aire atrapado sin afectar el caudal ni la altura de elevación en aplicaciones de flotación. 

  • La carcasa concéntrica reduce las cargas radiales. 
  • Mayor vida útil 

 

La potencia del impulsor empotrado

Las aplicaciones de bombeo de espuma deben considerar la presencia de aire en la pulpa para evitar los problemas del bloqueo de aire. Esto suele implicar el sobredimensionamiento de las bombas. Sin embargo, en aplicaciones con factores de espuma grandes, el sobredimensionado puede ser poco práctico. En estos casos, el diseño del impulsor empotrado de las bombas hMAX, slurryMAX y vMAX de KREBS ofrece una solución alternativa. El diseño de la bomba permite que los sólidos de gran tamaño y espuma pasen a través de ella, sin afectar el rendimiento; mientras que el diseño del impulsor crea un vórtice que agita la pulpa alrededor de la succión. Esta última puede recircular a la sección de la bomba, lo que previene el bloqueo de aire y mantiene un caudal estable. 

Disminuya los tiempos de sustitución de componentes de desgaste en un 50 % o más y mejore la seguridad. 

Monitoree y optimice la operación de la bomba con datos en tiempo real y alertas instantáneas. 

Mantenimiento y servicio de nuestras bombas para espuma

Ofrecemos servicios integrales de soporte de ciclo de vida para sus bombas de pulpa KREBS. Nuestra red global de centros de servicios y repuestos garantiza el acceso oportuno a piezas y consumibles, como también reconstrucciones externas a través de nuestro programa de intercambio para reconstrucción de bombas. Nuestros ingenieros de servicio en terreno monitorean el rendimiento de la bomba y recomiendan mejoras o ajustes de las prácticas de funcionamiento para mantener una óptima eficiencia a medida que las condiciones de proceso evolucionan con el tiempo. Además, ofrecemos capacitación para el funcionamiento y el mantenimiento, incluyendo la orientación para ajustar el anillo de desgaste.

Más información

¿Necesito más información?

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre bombas de espuma

Las bombas para espuma están diseñadas para trabajar con pulpas espumosas, las que son mezclas de aire, líquido, sólidos y químicos. En aplicaciones de procesamiento de minerales, se encuentran después del circuito de molienda en el circuito de flotación. 

El factor de volumen de espuma es la medida de aire contenida en la pulpa. Se calcula tomando muestras de la pulpa y registrando la diferencia en el volumen con burbujas y después de que estas hayan estallado. Luego se corrige el factor de volumen de espuma en función de la tenacidad de las burbujas para obtener el factor de espuma.