Servicios digitales

Máximo potencial con los servicios digitales para minería

La transformación digital permite una mejor precisión, mayor productividad y menos detenciones. Desde monitoreo del estado de activos hasta la optimización de activos, nuestra red mundial de expertos usa las últimas herramientas digitales y un conjunto integral de servicios para mejorar la productividad, reducir las detenciones y aumentar la eficiencia.

Home/Parts & services/Servicios digitales
Nuestra propuesta

Servicios digitales para minería

La transformación digital en la minería reduce las detenciones 

La digitalización ha traído consigo una gran variedad de oportunidades para abordar proactivamente los problemas de mantenimiento e identificar brechas de rendimiento. Mediante una combinación de herramientas digitales y análisis expertos, las plantas para procesamiento de minerales pueden predecir las fallas de las piezas mucho antes de que ocurran. Esto permite al equipo de mantenimiento aplicar acciones preventivas de forma oportuna y rentable. 

Estos mismos servicios pueden identificar a los “culpables reincidentes” y le permitirán llegar al fondo de lo que provoca el desgaste excesivo o las detenciones no planificadas, para que los pueda evitar en el futuro. 

Digitalización minera en todo el diagrama de flujo

  • Chancado

    Monitoree el rendimiento del chancador desde la seguridad de su sala de control –o incluso desde su dispositivo móvil– con Estado de activos e información Se puede utilizar los datos provenientes desde sensores y sistemas de visión para optimizar el rendimiento del chancador y monitorear el desgaste.

  • Filtración

    Maximice la eficiencia de la separación sólido-líquido y optimice la recuperación de agua con nuestras soluciones digitales para monitorear el nivel de humedad y la altura de la torta.

  • Flotación

    Combine herramientas digitales como PlantVision con nuestros expertos en flotación para obtener un rendimiento optimizado, mayor recuperación de material y mayor disponibilidad.

  • Hidrociclones

    Smart Cyclone, nuestra solución para el control de procesos, le ayuda a tener el mantenimiento bajo control, reconocer los patrones de encordado y reducir los costos mientras optimiza la operación del hidrociclón.

  • Molienda

    Las herramientas digitales como LoadIQ y los Servicios para la optimización de activos ayudan a optimizar la eficiencia de la molienda. Cuéntenos de su operación y le ayudaremos a identificar brechas de rendimiento y oportunidades en su molienda. Además de reducir las detenciones con sensores de desgaste y los Servicios para el estado de activos.

  • Harneado

    Mantenga la eficiencia del harneado y minimice los costos de mantenimiento con servicios digitales como los Servicios para el estado de activos.

¿Necesito más información?

Preguntas frecuentes

En la minería, la digitalización es la implementación de tecnologías digitales para reemplazar las herramientas análogas. Por ejemplo, usar sistemas de visión para reemplazar (o probablemente mejorar) las inspecciones visuales manuales. 

En la industria minera, la transformación digital permite una mejor precisión, mayor productividad y menos detenciones. Esto, porque las herramientas digitales pueden actuar y reaccionar mucho más rápido que las personas y con mayor precisión. 

Las herramientas y servicios digitales pueden mejorar la productividad en la minería de diferentes formas. Un ejemplo es el control de procesos. El control manual de procesos se apoya en un operador que actúa de forma correcta y reacciona velozmente a cambios en el sistema. El control de procesos automatizados reacciona mucho más rápido, no necesita tiempo para pensar, no se ralentiza por el cansancio ni los cambios de turno y no comete errores. 

La tecnología está permitiendo a los mineros aumentar la recuperación de minerales, a pesar de la mayor presencia de mineral de baja ley. Las herramientas digitales y la automatización también disminuyen el impacto medioambiental de la minería, por ejemplo, al aumentar la eficiencia operacional y mejorar la recuperación de agua.