La alta eficiencia energética reduce los costos de operación
Nuestro HPGR es una alternativa inteligente para los mineros que buscan reducir sus cuentas de electricidad gracias a su bajo consumo energético.
Optimice sus resultados con un rodillo de molienda de alta presión, la forma más energéticamente eficiente de procesar los minerales mineros. Adecuado para industrias que incluyen el mineral de hierro, metales preciosos, metales base y otros, la capacidad del HPGR para debilitar la estructura de la roca entrega beneficios metalúrgicos aguas abajo (por ejemplo, en la cinética mejorada para la lixiviación en pilas).
Nuestro HPGR es una alternativa inteligente para los mineros que buscan reducir sus cuentas de electricidad gracias a su bajo consumo energético.
La presión de los rodillos de molienda del HPGR produce microfisuras en los materiales, un medio de molienda altamente efectivo y eficiente que permite un mayor rendimiento y productividad.
Estas microfisuras preparan aún más los materiales para su posterior procesamiento y mejora la eficiencia de la flotación o la lixiviación. Además, el HPGR no solo hace la molienda más eficiente, sino que mejora todo el proceso.
El HPGR es realmente un producto único de conminución. Debilita la estructura de la roca y expone las partículas de mineral, lo que lo hace una opción atractiva para todas las aplicaciones. Los HPRG añaden eficiencia al circuito primario de molienda para yacimientos altamente competentes y complejos. El producto del HPGR tiene partículas microfisuradas que debilitan los límites y disminuyen el índice de trabajo de Bond (Bond Work Index). Esto reduce la cantidad de potencia de molienda de bolas necesaria aguas abajo. Además, nuestro HPGR ofrece:
El siguiente paso evolutivo en nuestra tecnología HPGR líder del mercado es el HPGR Pro. Con funciones de nueva generación que se traducen en ventajas operacionales, el HPGR Pro ofrece una mayor capacidad de rendimiento, mejor eficiencia energética y rodillos más duraderos en comparación con el HPGR convencional. Todos nuestros modelos HPGR estándar (tamaños de máquina del 4 al 10) se pueden modificar mediante retrofit con todas y cada una de las funciones del modelo Pro para transformar su unidad actual en una HPGR Pro:
Todos nuestros modelos HPGR Standard (tamaños de máquina del 4 al 10) pueden ser reacondicionados con cualquiera (o todas) las funciones Pro para transformar su HPGR existente en un HPGR Pro:
Las placas laterales rotatorias mejoran la alimentación de material hacia los rodillos. Al eliminar el llamado “efecto de borde”, las placas laterales rotatorias garantizan un producto triturado más finamente y una menor recirculación. Comparado con el HPGR convencional, esto aumenta el rendimiento, mientras reduce el consumo energético específico de la máquina. Las placas laterales rotatorias también permiten obtener un perfil de presión más uniforme y un desgaste más parejo en todo el ancho de los rodillos. Esto aumenta significativamente la vida útil de los rodillos.
El limitador controlado de inclinación mecánica, una característica única del HPGR Pro, utiliza un dispositivo de fijación mecánica para limitar la desalineación del rodillo móvil. Esto permite que los rodillos se ajusten a diferentes condiciones de alimentación. De esta forma, el perfil de presión más uniforme creado por las placas laterales rotatorias se mantiene en todo el ancho de la cara del rodillo y no se deforma, como ocurre solo con un supresor de inclinación.
Esta limitación controlada de la inclinación evita que se superen los valores críticos, lo que protege a las placas laterales rotatorias contra daños, incluso en caso de emergencia o errores operativos. El resultado es una máquina con menos interrupciones y tiempos de detención.
Nuestro sistema único láser para detección de insertos escanea, mide y monitorea las superficies de desgaste de los rodillos mientras están en funcionamiento y la información sobre tendencias se almacena automáticamente. No es necesario detener el HPGR y acceder de forma física para tomar medidas manuales.
Se proporciona un panel HMI local que permite al personal de mantenimiento revisar la condición de las superficies de los rodillos. El menú de superficie codificado con los colores verde/amarillo/rojo muestra la(s) ubicación(es) de los posibles defectos en las superficies de los rodillos.
El sistema láser para detección de insertos no solo detecta insertos y bloques de borde faltantes o dañados, sino que ayuda a programar el cambio de los rodillos.
Lubricar los rodamientos con un flujo constante de aceite acondicionado permite alcanzar mayores cargas de la máquina. Esto también disminuye significativamente la temperatura de operación de los rodamientos y elimina rápidamente las partículas abrasivas. Todo ello se combina para maximizar la vida útil de estos componentes críticos.
El aceite se filtra y limpia en un sistema cerrado, lo que disminuye el consumo de lubricante y, por tanto, los costos de operación, además de disminuir el impacto en el medioambiente.
El sistema avanzado de protección de maquinaria (AMPS por sus siglas en inglés) monitorea constantemente las cargas mecánicas en la máquina y advierte al operador si las cargas específicas están llegando a los valores máximos permitidos, para que el operador pueda reaccionar con precisión para reducir estas cargas.
Mejora de los sistemas de control como pre-requisito para una mayor automatización impulsada por el mercado. ¡Optimización operacional!
Preguntas frecuentes sobre HPGR/HPGR Pro
En un HPGR, el material se tritura en el espacio operativo entre dos rodillos que giran en sentido opuesto y que se alimentan desde arriba, y una comunicación entre partículas de alta presión garantiza una alta finura del producto.
El patrón de desgaste de los rodillos dependerá de la dureza y abrasividad del mineral, como también de las condiciones de operación y la configuración del diagrama de flujo. Hoy en día se pueden alcanzar ciclos de vida de entre 8.000 a 20.000 horas en aplicaciones de roca dura.
FLS es el proveedor líder de HPGR con más de 160 unidades en aplicaciones mineras.
El potencial del HPGR puede aprovecharse mejor cuando se procesan minerales procedentes de yacimientos altamente competentes o variables. Los motivos principales para elegir los HPGR frente a otras tecnologías son su menor consumo específico de energía y de material de desgaste y su menor huella total de CO2. Por lo tanto, incluso los minerales duros de baja ley pueden tratarse de forma muy económica. Además, los HPGR producen un producto muy uniforme, lo que proporciona un rendimiento de planta más estable y una mejor recuperación de metales. El uso preferido de los HPGR es en instalaciones greenfield y expansiones brownfield en etapas de chancado terciarias o cuaternarias, o como chancadores de pebbles en circuitos de molinos de bolas y semiautógenos (SAG). También se utilizan como el paso final de molienda para obtener la finura requerida del concentrado de mineral de hierro para producir pellets. Estas ventajas del HPGR, junto con el desarrollo continuo y la optimización de la protección contra el desgaste de los rodillos, han contribuido a un rápido aumento en el número de máquinas instaladas alrededor del mundo en los últimos 15 años.
Los HPGR y los molinos SAG utilizan métodos diferentes de molienda. El HPGR es un molino de molienda de proceso seco, mientras que los molinos SAG son húmedos. Los molinos SAG son un tipo de molino de bolas (molino horizontal), mientras que el HPGR utiliza rodillos.