Servicios de reciclaje para revestimientos de molino

Reciclaje en minería - Impulsando la economía circular

A medida que aumenta la demanda de más minerales, también lo hará la demanda de revestimientos de molino, ya que estos desempeñan un papel fundamental en muchas minas. FLS está constantemente innovando con un enfoque centrado en el cliente, a la vez que se alinea con nuestro compromiso con la responsabilidad ampliada del productor; y los servicios de reciclaje de revestimientos de molino son otro ejemplo de ello.

Home/Piezas y Servicios/Servicios de reciclaje pa...

Beneficios de los servicios de reciclaje para revestimientos de molino

  • Reducción de las emisiones de carbono hasta en un 61 %

    Reciclar los revestimientos compuestos ARMOUR de FLS en lugar de enviarlos al vertedero supone un ahorro de emisiones de carbono de hasta un 61 % en comparación con la producción de revestimientos de molino a partir de materiales vírgenes*. Esto se basa en el crédito de reciclado de enviar los materiales para convertirlos en nuevos productos, menos las emisiones del transporte, la separación del revestimiento compuesto y las pérdidas de material durante el reciclaje (y el infrarreciclaje).

  • Economía circular – Aumento de la eficiencia operacional

    El reciclaje promueve una economía circular al reutilizar materiales, reducir los desechos y conservar los recursos. Aumenta la eficiencia operacional al reducir costos y prolongar la vida útil de los equipos, lo que resulta en una mejora de la productividad. Además, el reciclaje fomenta la innovación y el desarrollo de tecnologías sustentables en las operaciones mineras.

  • Reducción del impacto medioambiental

    El reciclaje de componentes de minería reduce el impacto medioambiental al minimizar la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que a menudo provoca trastornos en las comunidades y riesgos adicionales. También disminuye los desechos en el vertedero, lo que evita la contaminación del suelo y el agua. Además, el reciclaje conserva los recursos naturales y disminuye la huella de carbono de las operaciones mineras.

Soluciones de reciclaje para revestimientos de molinos

Hemos desarrollado una solución de reciclaje integral –y a la vez sencilla– para revestimientos de molino compuestos, de caucho y metálicos. Específicamente por los componentes difíciles de reciclar como el caucho y el compuesto, ahora contamos con una máquina de reciclaje de revestimiento de molino de eficacia demostrada que puede manejar varios tipos, formas y tamaños de revestimientos.


Estamos colaborando con socios locales de todo el mundo en toda la cadena de valor del reciclaje, incluidas fundiciones que se encargan de reciclar los revestimientos de acero y diversas empresas para la gestión de residuos. Actualmente, solo ofrecemos esta innovadora solución para nuestros clientes ubicados en Sudamérica. Pero pronto ampliaremos nuestras capacidades en todo el mundo, empezando por Norteamérica.

Descargas de servicios de reciclaje para revestimientos de molino

Preguntas frecuentes

FLS siempre está innovando con un enfoque centrado en el cliente, y el reciclaje es otro ejemplo de ello. A menudo se trata de una iniciativa regional, pero ahora estamos desarrollando nuestras propias capacidades en el ámbito del reciclaje para seguir siendo un socio integral en todo el ciclo de vida del flowsheet completo para nuestros clientes mineros.

El reciclaje depende de conocer las especificaciones de materiales exactas. Para garantizar un procesamiento adecuado y la devolución a las fundiciones correspondientes, etc., debemos limitarnos a nuestros propios productos, ya que conocemos perfectamente sus especificaciones. Además, esto se alinea con nuestro compromiso para extender la responsabilidad del productor, relacionada con el fin de la vida útil de nuestros componentes de desgaste

Una economía circular para la industria minera se centra en el reciclaje y la reutilización de materiales para minimizar los desechos y reducir la necesidad de extraer nuevas materias primas. Este enfoque promueve la sustentabilidad al conservar los recursos naturales, disminuir el impacto medioambiental y mejorar la eficiencia operacional.

*El cálculo de la huella de carbono se basa en la metodología de Análisis de ciclo de vida (LCA en inglés), con la exclusión de algunas etapas debido a que el impacto es el mismo en ambos escenarios.