Celdas de flotación autoaspiradas

Celdas de flotación WEMCO II eficientes y confiables

Las celdas de flotación autoaspiradas WEMCO II ofrecen un rendimiento de flotación altamente productivo y económico, gracias a una excelente aireación, simpleza mecánica y CAPEX eficiente. Estos resistentes caballos de batalla del mundo de la flotación son particularmente aptos para aplicaciones de recuperación primaria rougher bulk, de gran altitud geográfica y de molibdeno.

Home/.../Flotación/Celdas de flotación autoa...

Principales beneficios de las celdas de flotación WEMCO II

  • Altas tasas de recuperación de espuma

    El rotor de las celdas de flotación WEMCO II está en la parte superior de la celda, lo que reduce la distancia de recorrido hacia las canaletas colectoras para las partículas adheridas. Esto garantiza las tasas de recuperación más altas posibles, especialmente en los circuitos de flotación bulk rougher.

  • Menores costos de capital y operación

    Las celdas de flotación autoaspiradas no necesitan de un soplador ni equipos auxiliares utilizados en aplicaciones de flotación con aire forzado, lo que convierte a las celdas WEMCO II son una opción eficiente en CAPEX para sus necesidades de flotación. Además, el diseño optimizado de las celdas genera de forma natural una dispersión eficiente del aire y una circulación óptima en todo el estanque, lo que optimiza el consumo de reactivos y propicia operaciones más rentables.

  • Bajos requerimientos de mantenimiento

    La eficiencia mecánica de nuestras celdas de flotación autoaspirantes se traduce en bajos costos y pocas detenciones por mantenimiento. El rotor ubicado en la parte superior del estanque también significa que no está expuesto al material sobredimensionado, lo que reduce aún más el mantenimiento y aumenta su vida útil. Cuando se necesita hacer mantenimiento al rotor, se pueden reemplazar los mecanismos sin apagar ni drenar la fila de celdas, y los rotores reanudarán el trabajo fácilmente con la carga.

Nuestras celdas de flotación WEMCO II

Las celdas de flotación redondas WEMCO II RT maximizan la longitud del labio alrededor de la circunferencia de la celda, sin dividir la capa de espuma. Esto permite mayores tasas de extracción en todos los puntos de recuperación. Además, la circulación uniforme en las celdas reduce el riesgo de embancamiento.

  • Aumenta la recuperación con mayores tasas de extracción en todos los puntos del circuito 
  • Excelente eficiencia y estabilidad operacional 
  • Control del consumo de combustible y energía 

 

El diseño compacto de las celdas de flotación cuadradas WEMCO 1+1 se logra gracias a la reducción del espacio entre los mecanismos. El diseño de los componentes internos de la celda evita que el material pase directamente a otra de ellas. También agregamos paletas de espuma para mejorar la recuperación desde espuma delgada o de movimiento lento. 

  • Alta recuperación en un área compacta 
  • Mayor recuperación con espuma delgada o de movimiento lento 
  • Excelente eficiencia y estabilidad operacional 

Las celdas WEMCO Inert Gas están disponibles en diseños RT o 1+1, modificadas con una tapa superior para promover la recirculación de los gases. Adaptada para aplicaciones de separación de molibdeno-cobre, la celda hermética minimiza el ingreso de oxígeno, lo que evita la oxidación de reactivos y, por lo tanto, reduce el consumo de estos insumos.

  • Reduce el consumo de reactivo desde 12 kg/t hasta <4 kg/t 
  • No se requiere suministro externo de nitrógeno 
  • Contacto de alta energía, ideal para recuperación de molibdeno 

 

Demostración en video

Lo mejor en flotación se ha vuelto aún mejor

Las celdas de flotación WEMCO originales construyeron su reputación al alcanzar las tasas de recuperación más altas posibles, a la vez que entregaban una puesta en marcha más sencilla, operación simplificada y menor consumo de reactivos en comparación con otros diseños de celdas de flotación. Con 40.000 unidades instaladas, su reputación está bien consolidada. Aun así, sabíamos que podía ser mejor. El resultado es nuestro sistema rotor-estator WEMCO II, que incorpora un control de aire optimizado y mayor estabilidad de la espuma, mejorando el desempeño cinético y reduciendo los costos operativos en comparación con el diseño tradicional Wemco. Además, su diseño permite la aplicación de sistemas de control experto y una mejor respuesta ante las demandas operacionales.

Mantenimiento y servicio de nuestras celdas de flotación WEMCO

Mantenemos una red de service centres, o centros de servicio, cerca de nuestros clientes para ofrecer soporte técnico para todo el ciclo de vida y a largo plazo. Nuestros ingenieros de servicio siempre están preparados para viajar a las faenas e inspeccionar y auditar los equipos, supervisar el mantenimiento y entregar capacitaciones personalizadas de flotación. Mientras que nuestros repuestos y componentes de desgaste originales WEMCO ofrecen una larga vida útil y garantizan que el rendimiento de sus celdas de flotación no se degrade con el tiempo. 

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre celdas de flotación WEMCO II

Las celdas de flotación autoaspiradas son un tipo de equipo de flotación utilizado en el procesamiento de minerales para separar los metales y minerales objetivo desde sus menas. En la flotación autoaspirada, el aire se introduce en la pulpa (una mezcla de agua y mineral finamente molido) mediante el vacío que genera el rotor de la celda. Esto elimina la necesidad de un suministro de aire externo, a diferencia de la flotación con aire forzado.

Las celdas de flotación autoaspirantes se pueden usar para separar diferentes metales y minerales, en aplicaciones de flotación primaria, scavenger y de limpieza. Son especialmente aptas para aplicaciones primarias a granel, donde la recuperación es de suma importancia; y en ubicaciones a gran altura, donde el uso de sopladores de aire representa un desafío. 

La selección de una celda de flotación autoaspirante debería considerar varios factores para garantizar niveles óptimos de eficiencia y rendimiento. Algunos aspectos importantes son las características del mineral, los requerimientos de capacidad, el tiempo de estadía necesario, la velocidad de arrastre de la espuma y carga del borde, flujo de aire y dispersión, costos de mantenimiento y operación, junto con cualquier limitante medioambiental, por ejemplo, manejo de relaves y uso de reactivos. 

¿Necesito más información?