Optimización de la recuperación

Optimización de la recuperación: rentabilidad y sustentabilidad

La optimización de la recuperación es vital para apoyar la mejora de los aspectos económicos de la minería y reducir su impacto ambiental y social. FLS está desarrollando varias soluciones que mejoran la recuperación y ofrecen a las empresas mineras mayor producción y menores costos, consumo de agua, energía y recursos.

Home/Innovacion/Optimización de la recupe...

Por qué la recuperación es importante 

La huella medioambiental de la minería está cada vez más bajo escrutinio. Al mismo tiempo, la industria debe cubrir una creciente demanda de productos minerales de la forma más rentable posible para apoyar el crecimiento económico y demográfico, la urbanización, la industrialización y la transición verde. Por lo tanto, cada tonelada de mineral recuperado representa oportunidades perdidas de beneficiar el resultado financiero y medioambiental de una empresa minera. 

Un ejemplo de esto es el impacto de la tasa de recuperación en la rentabilidad. La rentabilidad es un producto de diferentes factores dentro y fuera del control de una empresa (Figura 1). Generalmente, de entre aquellos factores dentro del control de una empresa minera, el tiempo de funcionamiento y el rendimiento están limitados por factores externos a la planta (por ejemplo, la cantidad de horas en un día, actividades de extracción aguas arriba), o son inherentes a los equipos existentes (por ejemplo, la capacidad en particular del molino, o elementos de mantenimiento). 

La optimización de la recuperación ofrece una posibilidad de potenciar el producto comerciable sin que sea necesario aumentar el rendimiento ni el tiempo de funcionamiento de los equipos y, generalmente, a la vez que se reducen los costos de operación. También, se puede lograr en varias ocasiones con la actualización de equipos existentes para evitar un CAPEX demasiado alto. Es por esto que afecta directamente a la rentabilidad, ya que el material que antes se perdía se vende ahora como oro, en el sentido figurado, (y a veces en el sentido literal). 

Figura 1. Impulsores de la rentabilidad en una planta para procesamiento de minerales.

Dando el ejemplo en la optimización de la recuperación

Flotación convencional

Las últimas innovaciones de FLS en la flotación convencional abordan las limitaciones de estos sistemas, incluyendo el alto consumo de energía, la baja recuperación de mineral grueso y fino y las limitantes de rendimiento. Mediante mejoras con impacto, combinaciones de equipos y diseños de sistemas novedosos y optimizaciones digitales, estas innovaciones abordan la necesidad de procesar con rentabilidad más mineral y con un impacto medioambiental menor. 

Caracterización del mineral: la base para éxito 

Cada yacimiento es único. Esa es una de las bellezas de la geología –también uno de sus desafíos. Incluso dentro del mismo yacimiento existe variabilidad que puede afectar la recuperación. Por lo tanto, la optimización de la recuperación empieza con una comprensión total de las propiedades físicas, químicas y mineralógicas del mineral. Esto requiere ensayos y análisis integrales, algo que ofrece el Centro de ensayo de minerales e investigación de FLS (MTRC por sus siglas en inglés). Con sus instalaciones de última tecnología, entrega la información detallada que se necesita para optimizar la ley y la recuperación, además de entregar el circuito más efectivo en costos y consciente con el medioambiente para el yacimiento particular. 

El MTRC también apoya las pruebas piloto de las más recientes innovaciones de equipos, como la flotación de partículas gruesas coarseAIR y la separación REFLUX. Los equipos de prueba se montan en plataformas para un fácil envío, instalación y comisionamiento en la faena, donde se podrá comparar cara a cara con los procesos tradicionales. Esto permite que las plantas de procesamiento de minerales vean cómo estos recientes desarrollos pueden optimizar las tasas de recuperación mientras reducen elementos clave como el consumo energético, los costos de energía, el espacio de la planta y el consumo de agua. 

¿Necesito más información?

Una necesidad económica y ambiental 

La industria minera está lidiando con leyes minerales en descenso, factores económicos difíciles y mayores presiones reglamentarias para las emisiones de carbono y la gestión de los relaves. Rápidamente, se ha vuelto imperativo adoptar soluciones de siguiente nivel que optimicen la recuperación. Las tecnologías innovadoras de FLS ofrecen estas soluciones a las empresas mineras, lo que les permite alinearse con la rentabilidad y la sustentabilidad. Implementar estas soluciones prepara el camino hacia desbloquear el valor total de nuestros recursos naturales, transformar los desperdicios en riqueza y entregar una industria minera apta para el futuro.