coarseAIR™

Flotación de partículas gruesas coarseAIR

La celda de flotación coarseAIR es una propuesta innovadora para la flotación de partículas gruesas que permite recuperar partículas de mineral más grandes que en la flotación convencional. Esto ofrece grandes oportunidades para la industria minera que debe satisfacer la creciente demanda de minerales mientras reduce su impacto medioambiental.

Home/.../Nuevas tecnologías/Flotación de partículas g...

Beneficios clave de la flotación de partículas gruesas coarseAIR

  • Mayor rendimiento y capacidad de la planta

    La molienda más gruesa permite que más material pase por el molino en el mismo tiempo, sin la costosa inversión de más capacidad de molienda. Esto presenta la oportunidad de aumentar el rendimiento de la planta sin un alto CAPEX en el circuito de molienda.

  • Ahorros energéticos considerables

    La molienda fina es un proceso que requiere una alta cantidad de energía. La flotación de partículas gruesas coarseAIR reduce el consumo energético del molino y puede generar ahorros de hasta un 30% dependiendo de las características específicas del mineral y el procesamiento. Estos ahorros energéticos reducen los costos de operación y ayudan a las metas de sustentabilidad de las compañías mineras gracias a la reducción de su huella de carbono.

  • Manejo de relaves y agua mejorado

    La flotación de partículas gruesas coarseAIR produce de forma natural relaves más gruesos que son más fáciles de desaguar. Esto reduce el agua que se envía a los estanques de relaves lo que, a su vez, aumenta la recuperación de agua y disminuye el riesgo medioambiental asociado a los tranques de relaves. Además, los relaves gruesos son más aptos para el apilamiento en seco, un método más sustentable y seguro para eliminar relaves.

  • Mayor recuperación metalúrgica

    La flotación de partículas gruesas coarseAIR recupera minerales que, de otra forma, se perderían en los circuitos de flotación convencionales, lo que garantiza la máxima recuperación de minerales valiosos desde el material de alimentación.

¿Cómo funciona la flotación de partículas gruesas coarseAIR? 

El profesor Kevin Gal de la Universidad de Newcastle, Australia, desarrolló la tecnología en colaboración con FLS. Se basa en el Clasificador REFLUX® (RC™), un separador de lecho fluidizado de alta eficiencia y ampliamente adoptado en la industria minera para mejorar la recuperación de partículas finas. La solución resultante, coarseAIR, combina las ventajas hidrodinámicas del RC con los beneficios de selectividad de la flotación, permitiendo recuperar partículas más grandes que los procesos convencionales de este tipo, que comúnmente se limitan a partículas de -200μm. 

La celda coarseAIR funciona como un separador de lecho fluidizado aireado, donde las partículas gruesas flotan sin los altos niveles de agitación de las celdas convencionales. Esto ayuda a prevenir la separación entre las burbujas y las partículas que presentan los sistemas tradicionales con las partículas gruesas. Al mismo tiempo, el lecho fluidizado actúa como una capa semipermeable, evitando la pérdida de partículas gruesas adheridas a burbujas en el flujo inferior. 

Sobre el lecho fluidizado, una serie de módulos lamelares inclinados mejoran la segregación burbuja-líquido, lo que permite que solo las partículas adheridas a burbujas suban a la zona de separación y al flujo superior. La región lamelar también rechaza cualquier partícula que no deba estar ahí, como las partículas no adheridas desplazadas por el movimiento hidráulico hacia la región lamelar que se rechazan y vuelven al separador. Esto se traduce en un concentrado grueso de alta ley. 

 

¿Necesito más información?

Conviértase en un pionero de la flotación de partículas gruesas coarseAIR 

FLS está buscando pioneros de la flotación de partículas gruesas coarseAIR para participar en pruebas piloto e implementaciones tempranas. Se ofrecen unidades piloto modulares que se pueden desplegar en las faenas mineras para pruebas. Estas unidades se integran con facilidad en las operaciones existentes y solo necesitan un flujo pequeño de la alimentación gruesa. FLS se encarga del transporte, comisionamiento, pruebas y decomisionamiento; solo necesita apoyo con la instalación en una ubicación adecuada en la planta de procesamiento. 

Durante la etapa piloto, FLS trabaja junto al cliente para optimizar el sistema y garantizar que entregue las mejoras que se esperan en recuperación y eficiencia. Una vez se complete la etapa piloto, FLS ayuda con el escalamiento de la tecnología hasta niveles de producción. Esto incluye el soporte de ingeniería, la customización de los equipos y la capacitación para implementar la tecnología de forma fluida en las operaciones existentes. 

La flotación de partículas gruesas coarseAIR representa una innovación en este tipo de flotación y es una herramienta potente para las empresas mineras con la que pueden aumentar las tasas de recuperación, mientras reducen el consumo energético y mejoran la sustentabilidad. Puesto que la industria minera se enfrenta a las crecientes presiones de reducir su impacto medioambiental y operar con mayor eficiencia, la flotación de partículas gruesas coarseAIR ofrece una solución que aborda directamente tales desafíos. 

Además de estas ventajas operacionales, los pioneros de la flotación de partículas gruesas coarseAIR pueden posicionarse como líderes en la minería responsable en un momento de creciente presión por reducir el impacto medioambiental y social de la minería.