Equipos

Equipos para procesamiento de minerales líderes en la industria

Nuestras tecnologías probadas empoderan las operaciones mineras para mejorar la productividad, minimizar los costos, mejorar la seguridad y reducir el impacto medioambiental. Desde el chancador primario en adelante, ofrecemos el flujo completo de equipos para procesamiento de minerales, para todas las materias primas y adaptados a sus requisitos de aplicación específicos.

Home/Equipos
Nuestra gama de equipos

Explora nuestros equipos de procesamiento de minerales para el flujo completo, diseñados para operaciones mineras sostenibles.

Nuestros diagramas de flujo para greenfield

Diagrama de flujo para oro

A medida que disminuyen las leyes de los minerales y se acorta la vida de las minas, nuestros diagramas de flujo para oro y otros metales preciosos mantienen bajo el CAPEX y garantizan tasas de recuperación económicas incluso con minerales refractarios de baja ley.

¿Necesito más información?

El siguiente nivel de eficiencia de molienda comienza aquí

¿Desea aumentar el rendimiento, reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia energética? Nuestra solución de molienda de última generación HPGR Pro entrega todo esto y más.

Conozca más

Preguntas frecuentes

Procesamiento de minerales y operaciones mineras

El procesamiento de minerales, también conocido como tratamiento o beneficiación de minerales, es el proceso por el cual se separan los metales y minerales valiosos desde sus menas y se convierten en un producto comercializable. El procesamiento de minerales implica una combinación de pasos de procesamiento, incluida la conminución (chancado y molienda), harneado y clasificación, concentración (flotación, separación gravimétrica), desaguado, procesos metalúrgicos, y muestreo y análisis. 

Las operaciones mineras comprenden una etapa inicial de extracción, donde se extrae el mineral en bruto del suelo, ya sea en la superficie o bajo tierra. Después, el mineral se transporta fuera de la mina para ser procesado, durante lo cual el metal o mineral valioso se separará de la roca circundante (ganga), y se generará un producto de desecho o relaves (ganga). 

El procesamiento de minerales comprende varias etapas y cada una requiere equipos específicos. Los equipos clave incluyen chancadores primarios y secundarios, HPGR, molinos de bolas y SAG/AG, harneros y ciclones, celdas de flotación, separadores gravimétricos y magnéticos, espesadores y clarificadores, filtros prensa, correas transportadoras y bombas para pulpas. Ciertos diagramas de flujo incorporan equipos pirometalúrgicos, como hornos y secadores, mientras que otros incluyen equipos específicos para las materias primas, p. ej., recuperación de metales preciosos a través de plantas ADR para carbón o sistemas Merrill Crowe. 

Las bombas desempeñan un papel conectivo fundamental en las operaciones mineras y de procesamiento de minerales, lo que garantiza un transporte de materiales fiable y eficiente (en forma de pulpa) entre las etapas de procesamiento, desde el molino hasta el concentrado final y el depósito de relaves. 

Seleccionar los equipos de procesamiento de minerales correctos para una operación minera dependerá de varios factores. Estos incluyen el tipo del mineral, sus características, la capacidad objetivo, el costo y el presupuesto, el mantenimiento y la fiabilidad, el cumplimiento de la normativa medioambiental y de seguridad, y la integración tecnológica. Como proveedor de diagrama de flujo completo de equipos de procesamiento de minerales con un largo historial de ingeniería de procesos, FLS se encuentra en una posición ideal para asesorar sobre la elección de los equipos correctos y el diseño de los procesos. 

Los relaves seguros y sustentables son un problema crítico en el procesamiento de minerales. Ofrecemos una gama integral de soluciones y productos innovadores para mejorar la gestión de relaves, incluyendo tecnologías para recuperar hasta un 95 % de agua en los relaves para su reutilización, y tecnologías de apilamiento en seco. Mientras tanto, nuestro clasificador GradePro REFLUX permite un mejor reprocesamiento de relaves y una mayor atención a los coproductos en los diagramas de flujo de minerales del futuro.