Administración hídrica

Administración hídrica: innovar para desbloquear oportunidades

La industria minera enfrenta un complicado desafío: equilibrar la creciente demanda de minerales con un consumo responsable de agua y la administración medioambiental. Esto requiere un enfoque holístico e innovador para la administración hídrica, junto con un enfoque de diagrama de flujo completo para ahorrar y recircular agua.

Home/Innovacion/Administración hídrica


Administración hídrica: el panorama 

El agua es indispensable para las operaciones mineras, en particular para los sistemas convencionales de procesamiento de minerales. Sin embargo, el uso de agua del sector también lo vuelve vulnerable a diferentes desafíos políticos, económicos, sociales y técnicos. 

Muchas regiones mineras clave se encuentran en áreas de escasez hídrica. Se espera que el cambio climático cause sequías e inundaciones más frecuentes, alterando el suministro de agua a las plantas mineras y las comunidades cercanas. Estos cambios intensifican el potencial de problemas y disrupción hídrica en las operaciones mineras. Finalmente, mientras que las leyes bajan, se debe procesar más material para mantener –ni hablar de aumentar– los niveles de producción, lo que aumenta todavía más el consumo de agua a menos que se implementen nuevos procesos. 

Además, la administración hídrica está estrechamente relacionada con la gestión de relaves. El desaguado de relaves recupera el agua de proceso para hacerla recircular, reduciendo a la vez el espacio necesario y mejorando la estabilidad de las instalaciones para almacenamiento de relaves. Es probable que las tendencias futuras exacerben este desafío. Procesar minerales de baja ley naturalmente genera una mayor cantidad de desperdicios, y con ello una mayor cantidad de agua en los relaves. A la vez, los cambios climáticos, como periodos de precipitación más intensa, generan el riesgo de sobrepasar la capacidad de las instalaciones para almacenamiento de relaves húmedos. Por lo tanto, mejorar la administración hídrica tendrá un impacto beneficioso adicional sobre el manejo de los relaves. 

Este riesgo multidimensional hace que sea fundamental mejorar la administración hídrica de la minería para garantizar la sustentabilidad a largo plazo de la industria y los metales y minerales críticos que esta provee. Es por eso que el cero desperdicio de agua es uno de los tres pilares clave de la visión de la Mina MissionZero para el futuro de la minería, junto con el cero desperdicio de energía y las cero emisiones. En este punto, FLS ha identificado diferentes oportunidades para abordar el desafío del agua mediante un menor consumo y una mejor recuperación. 

 

Oportunidades clave para mejorar la administración hídrica

Conminución

El consumo de agua de los circuitos tradicionales de molinos SAG/AG y de bolas es particularmente alto. Las tecnologías de conminución seca, como los rodillos de molienda de alta presión (HPGR) y los molinos verticales de rodillo (VRM), pueden beneficiar ampliamente la administración hídrica, especialmente si se combinan con técnicas de separación seca. Sin embargo, incluso cuando se alimentan procesos de separación seca, la molienda de este tipo permite que el contenido de agua de la pulpa se optimice para flotación; lo que generalmente necesita menos agua que los sistemas tradicionales. 


Un enfoque holístico de la administración hídrica 

Lograr una administración hídrica efectiva requiere de la colaboración entre empresas mineras, proveedores de tecnologías, reguladores y comunidades locales. La gobernanza transparente hacia el agua, la participación de actores relevantes y el intercambio de conocimiento son esenciales para lograr un consumo de agua con equidad social, sustentabilidad ambiental y viabilidad económica en la minería. En la misma planta de procesamiento de minerales, se necesita un enfoque de diagrama de flujo completo para la administración hídrica en el que se optimicen los equipos existentes a través de actualizaciones y soluciones avanzadas para el control de procesos, mientras se exploran nuevas tecnologías y procesos. 

No se debe subestimar el imperativo estratégico de la administración hídrica. 

Aun así, al aprovechar la innovación y trabajar holísticamente, la industria minera puede convertir los desafíos de la gestión del agua en oportunidades para crear valor. Esto permitirá crear un futuro donde las operaciones mineras serán productivas y sostenibles, mientras garantizan el cuidado de los recursos hídricos para las próximas generaciones. 

 

¿Necesito más información?